Página 3 de 30

LA TIERRA HUECA Y CÓMO LOS CONSPIRANOICOS INVENTARON LA HISTORIA DEL ALMIRANTE BIRD

La creencia en la Tierra hueca o creencia intraterrestre es una afirmación de que dentro del planeta Tierra hay otro mundo muy parecido a la superficie. Donde existen civilizaciones subterráneas de seres llamados «intraterrestres».

La creencia en la Tierra hueca fue creada por Athanasius Kircher en 1665,​ con su obra Mundus subterraneus, quo universae denique naturae divitiae, si bien se considera a uno de sus primeros promotores modernos al escritor italiano F. Amadeo Giannini, quien en 1958 publicó Physical Continuity of the Universe and Worlds Beyond the Poles: a Condensation (‘La continuidad física del universo y los mundos más allá de los polos: un resumen’), en que afirmaba que en febrero de 1947, el aviador estadounidense Richard E.… Leer más....

LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA FUERON COPIADAS DE LAS ROMANAS

Todas las festividades católicas son para tapar aspectos paganos. Lo que acaba de ocurrir con las procesiones de Semana Santa, por ejemplo.

En Sevilla, por poner un ejemplo, en los tiempos romanos tardíos, hubo al menos unas procesiones conocidas, las consagradas a Adonis, denominadas Las Adonías (adjunto una imagen de la escultura de Adonis muerto, por si os suena de algo). Durante una de ellas, la celebrada en julio del año 287, dos cristianas hispanorromanas de Sevilla, Justa y Rufina, habían puesto en el foro un tenderete con objetos de alfarería. Pero a la plaza llegó la procesión romana. Estaba compuesta por mujeres descalzas, danzantes y cantantes, que llevaban en andas una imagen de Adonis.… Leer más....

LA SOLUCIÓN A LAS GIOCONDAS DE LEONARDO DA VINCI

No pretendo haber descubierto el gran secreto de Leonardo da Vinci y su Gioconda, pero es probable que, en este artículo de investigación, encuentres las claves del por qué Leonardo iba con este cuadro a todas partes y cuál es el original, de las muchas obras y réplicas que pueden verse en distintos museos. Pero comencemos desde el principio.

En 2016 se creó una fundación suiza de un consorcio privado de la Mona Lisa de Isleworth, una versión de la Gioconda de Leonardo. La fundación quería probar la evidencia histórica y científica de esta «primera versión», como la llamaban.

La «primera versión» ha sido conocida por décadas como la Mona Lisa de Isleworth, en referencia al lugar donde residía Hugh Blaker, el coleccionista inglés que la descubrió poco antes de la Primera Guerra Mundial.… Leer más....

DESMONTANDO EXTRATERRESTRES EGIPCIOS

El Himno a Atón se considera una obra magistral de la literatura religiosa. Este canto de amor y entusiasmo, el más vibrante que haya legado la literatura del Antiguo Egipto, fue compuesto por Akenatón, hacia 1360 a. C.

Se encontraron varias versiones parecidas en las sepulturas de los dignatarios de Akenatón, aunque el documento más completo, el llamado Gran Himno a Atón, procede de la tumba del faraón Ay, donde fue hallado por Urbain Bouriant.
Os voy a poner quién es Atón, a través de sus fragmentos de poesía, para que entendáis algo:

«Glorioso te alzas en el horizonte del cielo, oh Atón, viviente, creador de vida.Leer más....

LOS ORBES, MOTAS DE POLVO QUE SON TOMADAS POR ESPÍRITUS POR LOS CREYENTES EN FANTASÍAS

La aparición de la mayoría de los orbes suele atribuirse al efecto de backscatter o retrodispersión de los flashes utilizados en cámaras fotográficas, en especial cámaras compactas o smartphones, que lo tienen demasiado cerca del objetivo.

No son más que partículas en suspensión desenfocadas, y su forma es circular debido a la difracción y la forma del objetivo; el fenómeno se produce más fácilmente con las cámaras compactas digitales y teléfonos móviles, que tienen el flash más cerca del ojo de la cámara (más en el eje), mientras que en cámaras DSLR los orbes aparecen con mayor dificultad.

Para que un orbe aparezca se necesita que el tamaño de la partícula de polvo en suspensión, o condensación de agua, ocupe el tamaño del fotodiodo del sensor de una cámara.… Leer más....