La creencia en la Tierra hueca o creencia intraterrestre es una afirmación de que dentro del planeta Tierra hay otro mundo muy parecido a la superficie. Donde existen civilizaciones subterráneas de seres llamados «intraterrestres».
La creencia en la Tierra hueca fue creada por Athanasius Kircher en 1665, con su obra Mundus subterraneus, quo universae denique naturae divitiae, si bien se considera a uno de sus primeros promotores modernos al escritor italiano F. Amadeo Giannini, quien en 1958 publicó Physical Continuity of the Universe and Worlds Beyond the Poles: a Condensation (‘La continuidad física del universo y los mundos más allá de los polos: un resumen’), en que afirmaba que en febrero de 1947, el aviador estadounidense Richard E.… Leer más....
																	

Todas las festividades católicas son para tapar aspectos paganos. Lo que acaba de ocurrir con las procesiones de Semana Santa, por ejemplo.
No pretendo haber descubierto el gran secreto de Leonardo da Vinci y su Gioconda, pero es probable que, en este artículo de investigación, encuentres las claves del por qué Leonardo iba con este cuadro a todas partes y cuál es el original, de las muchas obras y réplicas que pueden verse en distintos museos. Pero comencemos desde el principio.
La «primera versión» ha sido conocida por décadas como la Mona Lisa de Isleworth, en referencia al lugar donde residía Hugh Blaker, el coleccionista inglés que la descubrió poco antes de la Primera Guerra Mundial.… 
El Himno a Atón se considera una obra magistral de la literatura religiosa. Este canto de amor y entusiasmo, el más vibrante que haya legado la literatura del Antiguo Egipto, fue compuesto por Akenatón, hacia 1360 a. C.
La aparición de la mayoría de los orbes suele atribuirse al efecto de backscatter o retrodispersión de los flashes utilizados en cámaras fotográficas, en especial cámaras compactas o smartphones, que lo tienen demasiado cerca del objetivo.
Para que un orbe aparezca se necesita que el tamaño de la partícula de polvo en suspensión, o condensación de agua, ocupe el tamaño del fotodiodo del sensor de una cámara.…