Página 16 de 30

EL DERROCHE DEL ARZOBISPADO DE BARCELONA

El obispado de Barcelona tiene la llamada propiedad “muda” del Monasterio de Montserrat, según la sentencia del tribunal de Rota de Roma. Es decir, los monjes benedictinos sólo son inquilinos y lo gestionan. Pero los beneficios generados acaban en el arzobispado de Barcelona.

El presidente de la Junta Constructora de la Sagrada Familia es el arzobispo de Barcelona. Teniendo en consideración que la entrada completa al templo cuesta más de 23 euros y que recibe del orden de casi 4 millones de visitantes al año nos podemos hacer una idea de los beneficios que genera.

La Casa Museo Gaudí es propiedad del arzobispado de Barcelona y la entrada actual al Parc Güell es gestionada por la Junta Constructora de la Sagrada Familia, que divide los ingresos generados a partes iguales junto al Ayuntamiento de Barcelona.… Leer más....

LA COSTUMBRE DE «MATAR JUDÍOS» EN BARCELONA

La destrucción del barrio judío de Barcelona hay que situarla en un contexto de crisis bajomedieval que estaba exacerbando un antisemitismo ya latente en las sociedades cristianas. En el discurso público cada vez se generalizaba más la idea de eliminar para siempre el colectivo judío dentro de la civilización cristiana.

El cementerio de Montjuic de la comunidad judía medieval de Barcelona, documentado al menos desde el siglo IX hasta el siglo XIV fue abandonado en 1391. Y completamente destruido por la turba cristiana.

Más o menos restablecida la normalidad, durante los meses siguientes el rey Juan no quiso recibir ninguna embajada mientras en ésta hubiera artesanos judíos.… Leer más....

SALOMÓN Y PROVERBIOS SON COPIAS DE TEXTOS DE LAS PIRÁMIDES

Los copistas de la Biblia son tan malos que ni siquiera tienen inventiva. Los textos atribuidos a Salomón y que aparecen en Proverbios son en realidad de Amenemope, faraón de la dinastía XXI, que gobernó en Egipto desde 993 al 984 a.C.

En el libro de la sabiduría de Amenemope podemos leer lo siguiente:

«Presta tu oído y atiende a lo que digo y aplica el corazón para aceptarlo, pues bueno es situarlas en tu corazón, que seguras descansen en el cofre de tu barriga para que puedan actuar como una clavija sobre tu lengua.

«Considera estos 30 capítulos que deleitan e instruyen.Leer más....

JERICÓ Y NOÉ

La «Ciudad de las Palmas» se extiende en el lado oeste del río Jordán a 251.5 m bajo el nivel del mar. El terreno del Antiguo Testamento de Tell es-Sultan se ve en la distancia y es la ciudad que Josué destruyó.

Jericó (Tell es-Sultan) es el sitio más excavado en Israel después de Jerusalén. En 1868, Charles Warren bajó a través de varios túneles pero concluyó que no había nada (¡casi encuentra una torre del Neolítico por un metro que le falto excavar!). Los alemanes Sellin y Watzinger excavaron desde 1907 a 1913, Garstang 1930 a 1936 y Kenyon 1952 a 1958.… Leer más....

LA TUMBA DE VERNE

Hace unos años, durante mi última estancia en París, aproveché para ir a contemplar la tumba de Julio Verne.

El monumento funerario de Verne, situado en el camposanto de La Madeleine (Amiens), es algo muy especial. Plasma perfectamente al Verne mágico, secreto, esotérico, iniciado e iniciador.

Una rama de palmera, símbolo de la inmortalidad del “phoenix” que resurge de sus cenizas; el “etz hajaím” o Árbol de la vida de los kabalistas y la “tariqat” o asociación iniciática sufí. Una estrella de seis puntas flotando sobre la palmera: la unión del fuego celeste y el agua para la reconstrucción interior, en palabras de Mario Satz, y que los cabalistas llaman “shamaim”.… Leer más....