Página 20 de 30

BARCELONA, CIUDAD DE MASONES

Barcelona es una ciudad hermetista y masónica, sin ningún género de dudas. Voy a exponer unos ejemplos para que veamos cómo se construyó esta ciudad.

En 1862 el Ayuntamiento de Barcelona pidió que se comenzase a urbanizar la posteriormente llamada Plaza Catalunya, pero el permiso oficial no fue concedido hasta el año 1889, con motivo de la Exposición Universal de 1888, cuando se convocó un concurso que ganó un masón, Pere Falqués (sus farolas del Passeig Sant Joan de Barcelona muestran el conocido símbolo del compás y la escuadra).

La primera etapa de urbanización (dos grandes vías en forma de aspa y una plaza circular en su punto de intersección) se inició en 1902.… Leer más....

EL EMPERADOR CONSTANTINO NUNCA FUE CRISTIANO

La fiesta del 25 de diciembre que, actualmente achacamos al nacimiento de Cristo, tiene sus orígenes en la celebración del solsticio de invierno (natalis invictus solis). En realidad es de conocimiento de la Iglesia Católica que Jesús de Nazaret nació en agosto. Será la reciente Iglesia Católica la que en el siglo IV d.C. para adaptar los ritos paganos de sus nuevos feligreses convierta la fiesta del Sol Invictus en la fecha de celebración de Cristo.

Esto queda atestiguado cuando el Papa Julio I pide en el 350 la celebración del 25 de diciembre para su nuevo dios. El Papa Liberio en el 354 decretara como día del nacimiento de Jesús esta fecha.… Leer más....

GAUDI Y EL ENIGMA DEL CALCULO DEL METRO

La Academia de las Ciencias de París encomendó una nueva medida de longitud universal a masones como Cassini, Borda, Condorcet y a los astrónomos Pierre Méchain y Jean-Baptiste Delambre en el año 1790. Méchain y Delambre tomaron como referencia el meridiano cero que desde los tiempos de Ptolomeo ya atravesaba París, prolongándose desde Dunkerque hasta Barcelona.

Para los cálculos del metro se necesitaban triangulaciones. El nombre de metro proviene del griego “metron”, que significa medida. Para esta medida se necesitaba saber la longitud total del meridiano (teniendo en cuenta el achatamiento por los polos, pues la tierra es un elipsoide de revolución); y que a su vez un metro sea la diez mil millonésima parte del cuadrante de un meridiano terrestre.… Leer más....

EL SIMBOLISMO MASÓNICO DE LA SAGRADA FAMILIA

¿Qué significa templo expiatorio? Construida bajo el concepto de templo expiatorio, la Sagrada Familia se financia de manera totalmente privada.

Los donativos desinteresados y la recaudación procedente de la entrada donativo de los más de dos millones y medio de visitantes anuales son los que nos permiten la construcción.

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia está gestionado por una fundación eclesiástica, cuya finalidad fundacional es la administración de los presupuestos y la ejecución del proyecto de construcción de un templo dedicado a la Sagrada Familia, siguiendo fielmente las directrices iniciales de Antoni Gaudí.

¿Qué es el Modernismo?

La intención de crear un arte nuevo, joven, libre y moderno, que representara una ruptura con los estilos dominantes en la época, tanto los de tradición academicista (el historicismo o el eclecticismo) como los rupturistas (realismo o impresionismo).… Leer más....

LA HISTORIA SINIESTRA DE LOS JESUITAS

Iñigo López de Recalde, conocido popularmente como San Ignacio de Loyola nació en 1491, en el castillo de Loyola, Guipúzcoa. El nombre Iñigo, según Sabino Arna, en su obra póstuma “Santoral Onomástico Vascongado” es la versión pagana de Ignacio. Así que Loyola debió cambiárselo para romanizarse, dado que le avergonzaba portar un nombre vasco.

Loyola sirvió como caballero del virrey de Navarra, defendiendo Pamplona de los franceses comandados por el Conde de Foix. Cuando una bala de cañón le quebró la pierna se tomó un tiempo de descanso leyendo “La vida de Cristo” y “La vida de los Santos”, únicos libros que había en su castillo.… Leer más....