Página 28 de 30

EL ENIGMA DE LA PIEDRA ROSETTA

31 de diciembre del año 1999. Me encuentro en la meseta de Gizah. Son las 22:30 horas y estoy esperando el comienzo del concierto de Jean Michel Jarre. Mi recuerdo de esta ópera electrónica llamado “Los doce sueños del sol” es inolvidable.  Serán doce horas de espectáculo para celebrar la llegada del año 2000 y la 7.000, aproximadamente, de la era faraónica.

Al día siguiente tengo que volver a Madrid por culpa de unas elevadas fiebres. No quisiera acabar en un hospital egipcio. Sólo me afirmaré en que, aunque de esta guisa, el viaje mereció la pena. Eso sí, antes de partir compro una réplica a escala de la Piedra Rosetta, y que formará parte de mi colección arqueológica.… Leer más....

SE VA UN HOMBRE Y VUELVE OTRO: HACIA EL DESCUBRIMIENTO DE LAS PINTURAS DEL TASSILI (III)

Jabbaren, lo que en escritura Tifinagh se traduce como “gigantes”, el lugar donde aterrizaron estos. Son las 9,14 horas de la mañana y estamos a 1.672 metros por encima del nivel del mar. Jabbaren es el lugar al que nos dirigimos.

Después de desayunar el pan duro de todos los días, caminamos por un agreste paisaje lunar hacia esta zona. No tardamos más de una hora en llegar desde el campamento base.

Lo único que se le puede achacar a este ignoto lugar es que para ver las pinturas rupestres en su conjunto hay que desplazarse kilómetro a kilómetro, pues todas ellas se encuentran muy separadas entre sí.… Leer más....

ACLARACIONES A LA POLEMICA SOBRE EL MANTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

A raíz del artículo sobre la virgen de Guadalupe no son pocas las personas que se han puesto en contacto conmigo, poniendo el grito en el cielo. En todos los casos se trataba de católicos exaltados, oriundos de México.

Pese a lo polémico de mis palabras y soy consciente de ello, todavía me sorprende ver como la religión que trajeron los conquistadores españoles, a sangre y espada, ha cobrado tal fuerza en el Nuevo Mundo. Es una lástima que muchos de estos pueblos perdieran a sus dioses, mucho más reales que toda la nueva horda de vírgenes con misterios y supuestos milagros.… Leer más....

SE VA UN HOMBRE Y VUELVE OTRO: HACIA EL DESCUBRIMIENTO DE LAS PINTURAS DEL TASSILI (II)

Desayunamos con tranquilidad. Los tuaregs nos vienen a recoger en sus todoterrenos desvencijados, con las lunas rotas y los motores trotados. Nuestro mentor conduce a todo trapo por las dunas, pues no hay carreteras hacia donde vamos. Cuando ya no queda más arena y sólo se distingue un paisaje en piedra, el coche se detiene.

Otro grupo de tuaregs nos espera. Son ocho en total. Nos sorprende el contagiante buen humor de Laif, nuestro guía. Suelta todo tipo de abruptos en varios idiomas, incluyendo el español. Gusta de llamar “Grossa” a Belén por su sobrepeso.… Leer más....

SE VA UN HOMBRE Y VUELVE OTRO: HACIA EL DESCUBRIMIENTO DE LAS PINTURAS DEL TASSILI (I)

Vuelo AH2007 de Air Algerie. 11 de octubre. 13:30 horas.

Partimos hacia Argel, saliendo desde el aeropuerto de Barajas. Desde los altavoces nos anuncian que llegaremos a la capital de Argelia a las 15:54 hora local. Una hora menos, según mi reloj que todavía conserva la hora española.

Miro las alas de este curioso avión, cuyos extremos se encuentran doblados hacia arriba. Durante el vuelo sufrimos turbulencias, premonición de lo que está por llegar.

Aprovecho para rellenar la primera hoja de entrada al país, una de las muchas que deberemos completar durante nuestra estancia. Al mirar mi visado, extendido en Alicante, aunque soy de Barcelona, compruebo que puedo quedarme en el país noventa días más de lo inicialmente previsto.… Leer más....