Página 24 de 30

EL ELIXIR DE LA ETERNA JUVENTUD

En la Edad Media los reyes se hacían buscar cuernos del legendario unicornio para triturarlo y mezclarlo con agua y vino, lo que según sus creencias, les proporcionaba una alta longevidad.

Desde tiempos inmemoriales siempre se ha buscado el elixir de la eterna juventud, y aunque se dice que algunos alquimistas lo consiguieron destilar, nadie ha podido demostrarlo hasta la fecha. Pero el siglo XXI es el siglo de los descubrimientos científicos, y como no podía ser de otra manera, el elixir quizás no, pero el gen de la eterna juventud parece haber sido descubierto.

Hace cuatro años, David Sinclair y su equipo de investigación en Harvard hallaron que un polifenol, conocido como Resveratrol, tenía una inusitada capacidad para extender la esperanza de vida en ratas protegiendo sus mitocondrias, generadoras de energía que se encuentran en el interior de las células.… Leer más....

LA BARCELONA DE LOS DRAGONES Y LAS GARGOLAS

Los hay alados, de grandes fauces y lengua temible, con escamas acerbas, mirada feroz y patas de garras imponentes. Los hay amenazadores, sin patas, con alas y sin ellas. Y cuando Barcelona no se llena de dragones, las gárgolas miran desde lo alto de los edificios, dispuestas a arrojar agua sobre los transeúntes.

Aparecen en lugares insospechados, acechando bajo aleros, cornisas y balcones, en dinteles de puertas, camuflados en lámparas, peanas o picaportes, y comportándose como seres rampantes, trepadores, orgullosos, siempre prestos a esgrimir sus uñas y ganchos.

Comienza este recorrido, cámara en ristre, por el Paseo Lluís Companys, entre el parque de la Ciutadella y el Arc de Triomf, jalonado por 52 macetas, y entre las que destacan cada pocos metros dragones de fauces abiertas.… Leer más....

LAS CATACUMBAS PROHIBIDAS DE PARIS

A finales de enero del 2010 había acudido a París para realizar varios reportajes, entre ellos uno que englobaba la visita a las famosas catacumbas de la capital. Lo interesante de esta situación es que no sólo pensaba visitar la parte turística, sino que había contactado con un grupo de jóvenes anárquicos que conocían los pasadizos hacia las catacumbas prohibidas, en las que también quería penetrar.

¿Pero cuál es la historia de estas catacumbas por las que se hicieron famosas? Fue a finales del siglo XVII cuando se crearon las mismas. La cuestión es que en 1780 se cerraba el cementerio de los Santos Inocentes, el más popular de la época.… Leer más....

2012: LAS FALSAS PROFECIAS MAYAS (y II)

Ya hemos visto que las fechas vaticinadas para las supuestas profecías mayas no existen o son incorrectas, pero aún así hay abundante material sobre lo que podría ocurrir a finales del 2012, basándose en estas pretendidas predicciones.

Eso quiere decir que los mayas debieron dejar escrito en alguna parte esta serie de pronósticos o augurios. Hasta la fecha se conocen cuatro códices mayas importantes, que se encuentra en Madrid, París, Dresde, Alemania y Nueva York. Todos estos códices llevan un encabezado, fechas del tzolkin (el calendario de 260 días), y cuentan con una serie de almanaques en los que se representan diversos períodos de medición del tiempo.… Leer más....

2012: LAS FALSAS PROFECIAS MAYAS (I)

No iba a escribir sobre ello, pero son muchos los que me preguntan sobre las profecías mayas y el supuesto fin del mundo en el 2012. Así que me dispuse a averiguar la verdad sobre esta historia. El resultado tiene bastante de malo, puesto que en lo esencial parece que hay mucho bulo, si bien es cierto que algunas fuentes apuntan sobre ciertas profecías que nada tienen que ver con los mayas. Por honor a la verdad es conveniente escribir sobre ello, pues de otra forma es lógico que la ciencia más empírica trate de charlatanes a los catastrofistas y proféticos.… Leer más....