Página 15 de 30

UN PAR DE DATOS DESCONOCIDOS SOBRE BARCINO

Barcino, colonia romana relevante, brinda algunas referencias indirectas sobre temas lúdicos. Pese a que no hay rastro alguno arqueológico ni documental, ¿es lógico sospechar que tuviera una arena?

La historiadora Jordina Sales Carbonell, del Grup de Recerques en Antiguitat Tardana de la Universitat de Barcelona (UB), ha realizado una investigación que le permite sustentar la hipótesis de que la Barcelona romana disponía de una arena o anfiteatro, y sospecha que se hallaba justo donde luego fue levantada encima primero la iglesia de Santa Eulàlia (más tarde denominada Santa Maria de les Arenes) y después Santa Maria del Mar.

Seis son los argumentos básicos en los que la historiadora Sales fundamenta su hipótesis.… Leer más....

UN ENIGMÁTICO MASÓN LLAMADO JOSEP XIFRÉ

Hasta aquí la historia de Josep Xifré i Casas, según la Enciclopedia Catalana:

“Hijo de Juan Bautista Xifré y Huerta, propietario de cuatro bergantines que hacían la ruta de América, arruinado en 1786 a consecuencia de la guerra contra Gran Bretaña y que murió el año siguiente a Cádiz, donde se había refugiado.

Su hermano Domingo se estableció en Buenos Aires, buscando fortuna, y él partió en 1798 hacia Cuba, para trabajar con su tío, Josep Xifré i Huerta, en el curtido de pieles. Pronto tomó la iniciativa del negocio, y consiguió la exclusiva de la exportación de cuero en bruto (1808).Leer más....

LA ORIENTACIÓN DE LA CRIPTA GÜELL

Durante el Gaudí 1st World Congress, celebrado a comienzos de octubre del 2014, en Barcelona, tuve la ocasión de poder asistir a algunas de sus conferencias. Desde estas líneas quiero agradecer a la organización por su impecable puesta en escena de un evento que tardará en olvidarse, dada la enorme calidad de los ponentes.

Hubieros muchas y muy buenas conferencias, pero hubo una que me llamó la atención particularmente, aquella que hace referencia a la Cripta Güell. Dos rusos, Ekaterina y Anton Lyubimkin, tuvieron a bien mostrarnos un vídeo de una infografía con la reconstrucción de la iglesia de la Colonia Güell si ésta se hubiera finalizado.… Leer más....

LOS NAZIS Y EL TRONO DEL REY MARTIN EL HUMANO

La silla de Martín el Humano, custodiada en la Catedral de Barcelona, es transportable. Tiene dos bisagras para plegarla para poder ser transportada en el pasado por las ciudades catalano-aragonesas. La última vez que se expuso esta silla fue durante el XXXV Congreso Eucarístico Internacional de 1952 en Barcelona.

Desde la muerte de Martín el Humano, nadie ha ocupado este trono, salvo una monja que la probó a finales del siglo XX y que se llevó una buena reprimenda por ello.

La butaca es una obra de finales del siglo XIV. El ostensorio, con viril de pedrería, representa una catedral gótica.… Leer más....

EL CATOLICISMO Y LOS NAZIS

La Ustacha (croata: Ustaša; en español pronunciado Ustasha o Ustashá) fue una organización terrorista basada en el racismo religioso1 nacionalista croata, aliada del nazismo y fundada en 1929 por Ante Paveli?. Se fundó después del asesinato del líder croata Stjepan Radi? en el Parlamento de Belgrado. Se caracterizó por el uso continuado de la violencia terrorista con crueldad extrema para alcanzar su fin último: la independencia de Croacia y la formación de un Estado croata, basando su política en la diferenciación racial y la supremacía étnica del pueblo croata, al que consideraban germano. La organización, como otras formaciones nacionalistas de la época, se vio influenciada por el fascismo italiano.Leer más....