Página 30 de 30

LISTADO DE TRASTOS Y UTENSILIOS PARA UN VIAJE DE AVENTURA

Ahora que estoy elaborando los preparativos de mi próximo viaje al desierto del Tassili, me encuentro con la tesitura de qué llevar, para estar lo suficientemente preparado. Estamos en que se trata de un desierto, con temperaturas que alcanzan durante el día los 55 grados centígrados, y -15 grados por la noche; y eso da que pensar; pues no se trata precisamente de un viaje turístico, sino de una expedición en toda regla, conviviendo con los tuaregs.

Al margen, si tuviera que acometer un viaje de aventura, ¿cuáles serían los objetivos a llevar? Imagino que esta misma pregunta es la que se habrán formulado muchos al acudir a viajes por desiertos, montañas, selva o lugares inhóspitos.… Leer más....

LA ESTACION OLVIDADA DE CANFRANC EN HUESCA

Esta ruta para un fin de semana se hizo, tomando como punto de partida, Jaca, lugar de paso para todo tipo de esquiadores. Conviene abrigarse bien, porque la noche es fría; aunque bien merece la pena la visita al lugar, y darse un paseo por sus buenos restaurantes.

El texto que sigue a continuación ha sido tomado como referencia de una obra de Ramón J. Campo para el diario Heraldo.

La historia del paso fronterizo de Canfranc en la Segunda Guerra Mundial está por escribir. El hallazgo de los documentos del oro nazi que pasó por la aduana internacional en 1942-43 ha abierto una puerta cerrada a cal y canto 60 años.… Leer más....

LA LEYENDA DEL LAGO ENGOLASTERS EN ANDORRA

Para esta propuesta se trata de acudir Andorra, lugar que la mayoría conoce por sus pistas de esquí y sus tiendas, todo enfocado hacia el turismo. Pero Andorra todavía esconde algunos secretos.

Según lo que data en la Wikipedia, en la Edad Media, los valles de Andorra pertenecían al condado de Urgel. Con la expansión de este condado hacia el sur (Mur, Àger, Ponts, Balaguer, Guissona, Agramunt, etc.), donde había terrenos más fértiles, las zonas montañosas dejaron de tener interés para el conde. El obispado cedió en feudo este territorio al Vizcondado de Castellbó. Por medio de enlaces matrimoniales, sus dominios pasaron a manos del condado de Foix.… Leer más....

SOLANELL, PUEBLO ABANDONADO EN EL PIRINEO CATALAN

Normalmente cuando hablamos de viajes relacionados con el misterio, imaginamos sitios lejanos, muy apartados en el tiempo, tal vez fruto de haber visto demasiadas películas en las que se nos hace creer que las aventuras siempre radican en paisajes exóticos.

Nada más lejos de la realidad. Nuestro país, España, está plagado de lugares inhóspitos, repletos de misterios aún no desvelados, y aventuras que muy pocos conocen.

Y como para muestra un botón, he aquí lo que podría llevarse a cabo en un solo fin de semana. Un viaje al Pirineo Catalán; concretamente, a un pueblo abandonado, muy próximo a La Seu d’Urgell, en dirección al pequeño país andorrano.… Leer más....