Página 17 de 30

EL MONUMENTO DEL PASTOR

El monumento al pastor instalado en una mansión de la localidad inglesa de Staffordshire en el siglo XVIII contiene una transcripción (DOUOSVAVVM, también en otra foto) cuyo significado todavía no se ha logrado descubrir. Hasta ahora se ha especulado con la leyenda de que el código podría ser una pista dejada por los templarios sobre el paradero del Santo Grial. Entre los personajes que han contribuido a incrementar la leyenda se encuentran Charles Dickens y Charles Darwin.

Este fascinante enigma comenzó a mediados del siglo XVIII, época en la que la familia Anson residía en el lugar. Entre los años 1748 y 1758, la hacienda sufrió una serie de modificaciones y ampliaciones dirigidas por Thomas Anson, dueño de la casa, y su hermano George, un respetado almirante de la marina británica.… Leer más....

¿QUIÉN QUEMÓ LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA?

Según lo manifiesta el obispo griego san Ireneo (c.130-c.208), Ptolomeo fundó en Alejandría, en el barrio del Bruquión, cerca del puerto, la que sería conocida como la Biblioteca-Madre, y ordenó la construcción del Faro, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Su hijo, Ptolomeo II Filadelfos (‘Amigo como Hermano’), llevó a cabo el proyecto de su padre construyendo el Faro y el Museo, este último considerado como la primera universidad del mundo en su sentido moderno, y además compró las bibliotecas de Aristóteles y Teofrasto, reuniendo 400.000 libros múltiples (symoniguís) y 90.000 simples (amiguís), como lo asevera el filólogo bizantino Juan Tzetzes (c.1110-c.1180) basado en una ‘Carta de Aristeas a Filócrates’ que data del siglo II a.C.… Leer más....

NIGROMANTES EN LA IGLESIA CATÓLICA

Lo de la Iglesia Católica desafía la indecencia humana. Cuando se toca el tema de los cuerpos incorruptos de santos y beatos, los fanáticos de la fe creen estar ante uno de esos milagros de dios, cuando detrás subyace una experimentación anormal, propia de la demencia de quienes no tienen ningún reparo en convertirse en nigromantes dispuestos a engañar a las masas con cadáveres.

El proceso de momificación de cadáveres se conoce desde los tiempos del antiguo Egipto. Tomando ideas y sustancias de unos y otros, la Iglesia Católica ha perfeccionado estas técnicas a lo largo de los siglos.

Además, cuando la conservación no resulta atractiva, se cubre con ropa todo menos el rostro y, a veces, las manos, y se aplican capas de cera en partes deterioradas para ayudar a mantener la idea de la incorruptibilidad.… Leer más....

EL MISTERIO DE LA CARNE EN LA CUARESMA CATÓLICA

Existen varias historias que circulan en torno a la tradición de no comer carne durante la Semana Santa. Hay algunos que dicen que la carne simboliza el cuerpo de Cristo, por lo que degustarla en estas fechas sería una ofensa.

La versión más extendida nos dice que antiguamente las carnes rojas eran todo un lujo, y dado que la Cuaresma significa austeridad, abstinencia y ayuno, permitirse esta ostentación ciertamente era un pecado, ya que con el mismo dinero se podía alimentar a la familia con carnes blancas o darlo a las personas necesitadas.

Pero esa no es la auténtica explicación del por qué no se debería comer carne en la Cuaresma cristiana.… Leer más....

ESTRUC Y LA PEDRA ESCURÇONERA

En la calle Estruc de Barcelona, encontramos una placa muy extraña al comienzo de la misma, colocada en noviembre de 1998 por el hipnólogo Ricard Bru.

En la placa puede leese lo siguiente:

A primeros del s.XV la gente llamaba a esta calle Astruc Sacanera, o sea del astrólogo o brujo de Sacanera. Astruc es una hierba curativa y un palabra antigua aplicada a astrólogos o brujos. Aquí se vendía la ‘pedra escurçonera’, poseedora de virtudes contra la rabia y las picaduras.

Precisamente en el número 22 de la misma calle hay otra placa que indica que allí era donde supuestamente se vendía dicha piedra.… Leer más....