Los soviéticos llegaron a la Luna muchos antes que los norteamericanos. De hecho, hicieron 24 viajes a nuestro satélite.
Te los resumo.
Luna 1, 02-01-1959 Pasó a 6.000 km de la Luna y entró en órbita solar.
Luna 2, 12-09-1959 Primera sonda en llegar a la Luna. Se estrelló a 29,10ºN – 0,00º el 14 de septiembre de 1959.
Luna 3, 04-10-1959 Realizó el 10 de octubre de 1959 las primeras fotografías de la cara oculta de la Luna.
Luna 4, 02-04-1963 Intento de alunizaje suave que fracasó. Pasó a 8.500 km de la Luna y entró en órbita solar.
Luna 5, 09-05-1965 Intento de alunizaje suave que fracasó.… Leer más....


Pues siento decirles a los conspiranoicos que no, no hubo ningún ritual masónico en la Luna. Oh, qué pena para ellos.
En la saga de Erik el Rojo, un inuit de Groenlandia describe una tierra que ellos llaman Gran irlanda, donde sus habitantes visten de blanco y llevaban largos palos adornados con flecos. El nombre de Gran Irlanda viene dado porque se pensaba que sus nativos debían hablar irlandés, ya que su lengua sonaba parecida al irlandés medio, muy distinta a sus vecinos britanos.
Es sabido que en la Antigüedad no había dudas sobre la esfericidad de la Tierra. Ya en el siglo IV a.C. se rechazaba la idea de una Tierra plana basándose en pruebas empíricas, como el hecho de que el firmamento cambiase y apareciesen nuevas estrellas a medida que el hombre se desplazaba sobre su superficie.
En 1705 Nicolaes Witsen, burgomaestre de Ámsterdam, publicó este mapa de Tartaria (Tierra de los tártaros).